UCSA
UCSA

En los últimos años, el sector de la construcción en Guanajuato ha enfrentado un escenario de transformación. Ya no basta con construir rápido o barato; hoy, factores como la eficiencia energética, el uso responsable de materiales y la integración con el entorno natural están marcando un nuevo estándar.

Esto no es una moda: es una necesidad. Municipios como León y Salamanca están impulsando regulaciones que promueven el uso de tecnologías limpias y materiales de bajo impacto, y cada vez más desarrolladores están optando por certificaciones como LEED o EDGE para sus proyectos.

La construcción sustentable reduce costos a largo plazo, minimiza la huella de carbono y mejora la calidad de vida de quienes habitan y utilizan los espacios construidos.

UCSA se alinea con esta visión, adoptando estrategias sustentables en cada una de sus especialidades: obras hidráulicas, estructuras, urbanización e infraestructura civil. Desde el diseño hasta la ejecución, nuestros proyectos buscan equilibrar calidad, innovación y respeto por el medio ambiente.

“Nuestro compromiso va más allá de construir: buscamos generar valor duradero. Apostamos por soluciones sostenibles que aporten al desarrollo económico sin comprometer el bienestar ambiental de Guanajuato y su gente.”

Referencias

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE). (2023). Guía de construcción sustentable en México. Recuperado de https://www.gob.mx/conuee

International Finance Corporation (IFC). (2022). EDGE: Excellence in Design for Greater Efficiencies. Recuperado de https://edgebuildings.com

Revista Obras. (2024, febrero 5). Construcción sustentable: el camino para edificar un futuro resiliente. Recuperado de https://www.obrasweb.mx/

Instituto Municipal de Planeación de León. (2024). Lineamientos de desarrollo urbano con enfoque sustentable. Recuperado de https://www.implanleon.gob.mx/

UCSA