Noticias
Nuevas tecnologías están dando lugar a productos más sostenibles, duraderos y eficientes, que responden tanto a las exigencias del medio ambiente como a las necesidades de las obras modernas. Desde concretos autorreparables hasta materiales biodegradables, la evolución es constante y abre oportunidades para construir de forma más inteligente.
Uno de los avances más destacados en los últimos años ha sido el desarrollo de materiales inteligentes, como el hormigón autorregenerativo, que incorpora bacterias capaces de sellar fisuras de forma natural. Este tipo de tecnología alarga la vida útil de las estructuras y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo. También destacan los materiales reciclados de alta resistencia, como ladrillos hechos con residuos industriales, que ayudan a reducir el impacto ambiental.
Además, se están explorando nuevas combinaciones de materiales tradicionales con nanotecnología, generando superficies más resistentes al fuego, al agua o incluso con capacidad de regular la temperatura. Estas innovaciones no solo mejoran la calidad de las construcciones, sino que también ofrecen soluciones ante los retos del cambio climático, la escasez de recursos y las normativas cada vez más estrictas.
En Urbanizadora del Centro, reconocemos la importancia de mantenernos actualizados sobre las tendencias e innovaciones del sector. Si bien cada proyecto se adapta a las necesidades específicas del cliente y al contexto de obra, estamos en constante búsqueda de nuevas soluciones que aporten valor, eficiencia y responsabilidad en cada construcción que emprendemos.
📚 Referencias:
De Muynck, W., De Belie, N., & Verstraete, W. (2010). Microbial carbonate precipitation improves the durability of cementitious materials. Cement and Concrete Research, 40(9), 157-166.
International Union of Laboratories and Experts in Construction Materials. (2024). Emerging Trends in Sustainable Construction Materials.
Wikipedia. (2025). Material de construcción viviente. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Material_de_Construcci%C3%B3n_Viviente
CONOZCA NUESTRAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES.
Guanajuato, un estado rico en historia y cultura, se ha convertido en un punto focal para la industria de la construcción en México.
La alta demanda de agua en Guanajuato, junto a sequías y escasez en algunas áreas, vuelve crucial el desarrollo de obras hidráulicas.
En un mercado cada vez más competitivo, las empresas buscan metodologías innovadoras para optimizar sus procesos y mejorar la productividad.